“En esta reunión se se planteó la situación qué vivíamos los trabajadores neuquinos que estábamos siendo excluidos de los puestos de trabajo que se generaban por la reactivación de la Industria. Se logró un acta acuerdo en la que el gobierno se comprometió a realizar un seguimiento de esta situación con el compromiso que tengamos oportunidades de acceder a los puestos de trabajo en las distintas distintas empresas que estaban comenzando retomando sus actividades”,agregó el representante de los manifestantes en declaraciones a LU5.
“También asumimos el compromiso de concurrir al gremio y juntos buscar la solución al problema de la desocupación. Fuimos en varias oportunidades a reuniones con Víctor Carcar, llevándole un listado de todos los trabajadores que realizábamos el reclamo, donde asumió el compromiso de ingreso a puesto de trabajo en empresa de la zona”, indicó Soria.
“Lamentablemente para nosotros y nuestras familias ni los representantes del gobierno ni Víctor Carcar cumplieron sus promesas, es por esto que hoy nos vemos obligados a volver a las calles a reclamar por un trabajo digno. Le pedimos al señor gobernador de la provincia que nos reciba ya que somos todos neuquinos y en su mayoría afiliados al MPN, necesitamos una respuesta a esta grave situación que estamos viviendo”, añadió.
“Queremos plantearle que seguimos siendo excluidos de los puestos de trabajo de las distintas empresas de la zona y del sector de Añelo que han retomado sus actividades con normalidad . Tanto Víctor Carcar, como Juan Carlos Levy nos están impidiendo conseguir un trabajo digno”, dijo.
Además, Soria manifestó que Levy, con el aval del gremio y del intendente de Añelo, es el representante de o UOCRA en la zona, y eso no debería ser posible ya que se encuentra en un proceso judicial que le impide realizar tarea gremiales. “Aún así y con la complicidad política y gremial es el que decides arbitrariamente quien puede entrar a trabajar y quién no”, señaló.
“Esta situación nos perjudica terriblemente ya que por salir a reclamar un trabajo digno para para poder mantener a nuestras familias nos castigan impidiendo la posibilidad de ingresar a las empresas que están directamente relacionadas con el gremio. Hoy nos encontramos reclamando en el puente y de no tener respuesta llevaremos nuestro reclamo a la ruta del petróleo y a las empresas. Sólo pedimos que el gobierno y el gremio cumplan lo que nos prometieron”, concluyó.